Bananero

¿Paltano o Banana?

Valor nutricional

x cada 100 g

  • Carbohidratos - 22.80 g
  • Almidón - 5.38 g
  • Azúcares - 12.23 g
  • Lactosa - 0 g
  • Fibra alimentaria - 2.6 g
  • Grasas - 0.33 g
  • Proteínas - 1.09 g
  • Agua - 74.91 g
  • Retinol (vit. A) - 3 μg (0%)
  • Tiamina (vit. B1) - 0.031 mg (2%)
  • Riboflavina (vit. B2) - 0.073 mg (5%)
  • Niacina (vit. B3) - 0.665 mg (4%)
  • Ácido pantoténico (vit. B5) - 0.334 mg (7%
  • Vitamina B6 - 0.367 mg (28%)
  • Ácido fólico (vit. B9) - 20 μg (5%)
  • Vitamina B12 - 0 μg (0%) 

  • Vitamina C - 8.7 mg (15%)

  • Vitamina D - 0 μg (0%)

  • Vitamina E - 0.1 mg (1%)

  • Vitamina K - 0.5 μg (0%)

  • Calcio - 0 mg (0%)

  • Cobre - 0.078 mg (0%)

  • Hierro - 0.26 mg (2%)

  • Magnesio - 27 mg (7%)

  • Manganeso - 0.27 mg (14%)

  • Fósforo - 22 mg (3%)

  • Flúor - 2.2 μg (0%)

  • Potasio - 358 mg (8%)

  • Selenio - 1 μg (2%)

  • Sodio - 1 mg (0%)

  • Zinc - 0.15 mg (2%)

Origen

Las especies Musa son nativas de la región indomalaya tropical y de Australia, y es probable que hayan sido domesticadas por primera vez en Papúa Nueva Guinea.​ De Asia y Oceanía pasó a África y el Mediterráneo alrededor del siglo V de donde se extendió a las Islas Canarias en el siglo XV y de allí llegó a América en 1516.

Se cree que la palabra «banano» es de origen africano, posiblemente de la idioma wólof o de las lenguas bantúes banaana, que posteriormente pasó al portugués.​ «Plátano» surgió en el siglo XV proviene del latín platanus, que a su vez proviene del griego antiguo en el que plátos significa «ancho», haciendo referencia a la anchura de las hojas del árbol. «Banana» surgió más tarde, alrededor del siglo XVIII, posiblemente como préstamo lingüístico por el comercio con los portugueses, que entró al vocabulario castellano por Canarias y se extendió a América, donde en algunos lugares se prefiere usar el término «banana».

Producción

Se cultivan en 135 países, fundamentalmente por su fruto y en menor medida, por su fibra textil. Su hábitat son principalmente las regiones tropicales y subtropicales.

Los mayores productores de plátanos del mundo en 2016 fueron India y China, que en conjunto representaron el 28% de la producción total. Entre 2010 y 2015, la producción anual promedio de India fue de 29 millones de toneladas, China 11 millones, Filipinas 9 millones y Ecuador y Brasil con 7 millones de toneladas.

Las plantas de plátano son cultivos perennes que crecen desde una cepa gruesa subterránea brotando con rapidez varios vástagos de los que normalmente se deja uno para favorecer el crecimiento del fruto, pudiendo cosecharse durante todo el año.

Tarda entre 80 y 180 días en desarrollarse por completo. En condiciones ideales fructifican todas las flores femeninas, adoptando una apariencia dactiliforme que lleva a que se denomine mano a las hileras en las que se disponen. Puede haber entre 5 y 20 manos por espiga, aunque normalmente se trunca la misma parcialmente para evitar el desarrollo de frutos imperfectos y evitar que el capullo terminal insuma las energías de la planta. El punto de corte se fija normalmente en la "falsa mano", una en la que aparecen frutos enanos. En total puede producir unos 300 a 450 frutos por espiga, pesando más de 50 kg.

El fruto es una falsa baya epígina de 7 a 30 cm de largo y hasta 5 de diámetro, que forma un racimo compacto. Su cascara es verde en el ejemplar inmaduro y amarillo intenso, rojo o bandeado verde y blanco al madurar. Es de forma lineal o falcada, entre cilíndrica y marcadamente angulosa según la variedad. La pulpa es blanca a amarilla, rica en almidón y dulce; en los plátanos puede resultar algo astringente o gomosa por su contenido en látex, farinosa y seca. Muy rara vez las variedades diploides o tetraploides producen semillas, negras, globosas o irregulares, con la superficie rugosa, de hasta 16 × 3 mm de tamaño, incrustadas en la pulpa. Los triploides, como 'Cavendish', nunca producen semilla.

Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar